cambio de divisa Global Exchange

5 Consejos para obtener el cambio de divisa óptimo

¿Qué vas a encontrar?

Ya te habrá pasado en varias ocasiones. Si estás acostumbrado a viajar por el mundo y te has visto en la tesitura de tener que recibir, enviar o cambiar dinero sabrás lo problemático que puede resultar la gestión del cambio de divisa. Hacer una búsqueda y una comparativa exhaustiva de los mejores bancos, proveedores o casas de cambio puede acarrear un consumo de tiempo y esfuerzo importante. Y, además, un simple despiste nos puede salir caro. Nosotros lo sabemos y, por ello, vamos a darte unos pocos consejos para que puedas ahorrar tiempo y dinero a la hora de realizar un cambio de divisa.

  1. Planéalo con antelación

Prevenir y ver la transacción con algo de perspectiva puede ser la mejor idea para conseguir un cambio adecuado. Lo primero es investigar un poco y enterarse de cuál es el valor de nuestra divisa respecto a la extranjera. Hay multitud de páginas webs y aplicaciones que te permiten hacerlo en unos pocos clics. Quizá XE sea una de las más conocidas y potentes. Una vez sabes a cómo está el cambio, compara las comisiones y las tasas que te ofrecen los distintos proveedores. Una vez encuentres las mejores condiciones, no te lo pienses.

  1. Trata de comprender lo mejor posible las comisiones y las tasas

Algunas casas de cambio o empresas que ofrecen cambio de divisa pueden no ser muy transparentes a la hora de decirte cuál es el coste de la transacción. Puede que escondan comisiones ocultas o que el precio está hinchado para incrementar su beneficio. Suele darse en sitios donde se anuncian como “no fees” o “free taxes”. Piensa que es una empresa la que te ofrece este servicio y como toda empresa que se precie, necesita generar beneficios y ganar dinero con el servicio prestado. De modo que cuanto antes desterremos de nuestra cabeza la idea de que esto nos puede salir gratis, menos posibilidades tendremos de que seamos estafados. Estas son algunas de las operaciones por las que te pueden añadir un cargo:

  • La más básica y la más común: los proveedores de cambio de moneda suelen llevarse un pequeño porcentaje de todo el dinero cambiado. Esto es normal pero, comprueba y compara que este porcentaje sea lo más bajo posible antes de cambiar.
  • Otros proveedores puede que también te cobren por realizar la transferencia de dicha cantidad a otra cuenta, por enviártelo o sencillamente por llevar a cabo el cambio.

De nuevo, la mejor manera de hacer esto de manera segura es comparando.

cambio de moneda Coverontrip

  1. El cambio de divisa, todo a la vez

Como decíamos, si cada transacción puede tener un coste, lo recomendable es que cuantas menos transacciones hagamos, mejor.  Dependiendo del tipo de servicio que contrates y del proveedor, puede que te ahorres unos euros haciendo todo el cambio de divisa que tenías pensado hacer a la vez. Además, algunos proveedores ofrecen ofertas o dan una tasa de cambio mejor para cantidades muy altas. Por ejemplo, si cambias tu divisa con Global Exchange, e introduces el código promocional COVERONTRIP, tendrás un descuento de 6 € por cada operación que realices superior a los 300 €.

  1. Familiarízate con la moneda

Si llevas a cabo un cambio de divisa en un proveedor como Global Exchange, no deberías de tener ningún tipo de problema porque es un sitio fiable y todos los billetes serán verdaderos. Aun así, no está de más, revisar los billetes y las monedas para aprenderse sus nombres, de qué cantidades son, las texturas, los colores, las marcas de agua, etc. Esto puede evitar que durante el viaje te cuelen un billete falso o te engañen. Está claro que no vamos a poder darnos cuenta en todos los casos de si el billete que nos han dado es falso, pero con un breve rato jugando con la divisa nueva podremos ahorrarnos las falsificaciones más flagrantes.

  1. Lleva la tarjeta de débito siempre contigo

Lo más recomendable siempre es tener algo de efectivo a mano, pero poner todos los huevos en la misma cesta nunca ha sido buena idea. Lleva el efectivo y la tarjeta en sitios distintos. Si te roban o pierdes la cartera, no te verás en la incómoda situación de no tener dinero. En cualquier caso, si te ves apurado, con la tarjeta de crédito podrás cambiar divisa ‘al instante’ en cualquier cajero automático, aunque dependiendo el banco puede que no te salga barato. Otro consejo es que avises en tu banco de que vas a viajar, algunas tarjetas tienen restricciones diarias o de uso en el extranjero. Con una simple visita a tu banco te puedes ahorrar algún que otro susto.

 

Diario Sherpa en Coverontrip

Desde Coverontrip Seguro de viaje diferente, te recomendamos Global Exchange como proveedor de cambio de divisa. Es sencillo, es rápido, es barato y tiene la fiabilidad y la experiencia de una empresa consolidada en el sector.

¡Disfrutad de vuestro viaje!