Equipaje de avión | Coverontrip Digital Insurance | Seguros Viaje Diferentes

¿Conocías todos estos consejos sobre preparar tu maleta si vas a volar? 👒🛫

¿Qué vas a encontrar?

¿Sabéis todo lo necesario antes de coger un vuelo?

Como buenos viajeros que somos, sabemos todo lo que hay que hacer para pasar el control del equipaje del aeropuerto… sin acabar tirando algo a la basura. ¡Parece que haga falta apuntarse a un cursillo antes de viajar! Nosotros no queremos que os sintáis así, seguid leyendo ¡y con estos consejos para hacer el equipaje dejaréis de temer los controles del aeropuerto! Es más sencillo de lo que parece y solo hay que conocer unas pocas pautas.

Cuando viajamos, una de las cosas que más tenemos en cuenta antes de partir es el equipaje. Quizá hasta puede que sea el aspecto más importante de todo nuestro viaje, pues, casi siempre, sin nuestras cosas estamos perdidos. Por si fuera poco, es tarea ardua atender a todas las normas de los equipajes en un avión. Por ello, queremos daros unos pequeños consejitos para que podáis aprovechar al máximo el tamaño de vuestra maleta cumpliendo siempre con las normas de los controles de seguridad.

Pero antes queríamos darte un consejo que no está relacionado directamente con el hecho de hacer la maleta, pero te puede salvar de una buena. Todos sabemos como tratan las maletas en los aeropuertos. Hemos visto esos vídeos de operadores lanzando las maletas al aire y eso sin hablar de los despistes y confusiones. De las maletas que se envían a no-sé-donde, dejándote bastante fastidiado. Esto con un seguro viaje como el de Coverontrip Seguro viaje diferente no ocurriría, dado que si el transportista extravía tu maleta, nosotros te compensaríamos económicamente por ello, permitiéndote así que pudieras seguir viajando.

Peso y dimensiones de las maletas de mano

Por norma general, todos los pasajeros pueden llevar consigo una maleta como equipaje de mano. Además, casi todas las compañías aéreas permiten también llevar un bolso, mochila, ordenador… Cada vez se están poniendo más estrictos con los bultos accesorios y varía dependiendo la compañía. En ocasiones, si la compañía es low cost, es aconsejable contratar el acceso prioritaria.

 Estas maletas de mano tienen que tener unas dimensiones aproximadas de 120 cm de alto y de largo. Asimismo, el peso de ésta varía un poco según el tipo de avión en el que viajemos, la compañía, etc.  Pero, por lo general, esta maleta no puede pesar más de 12 kilos. Cualquier equipaje de mano que supere este peso estándar deberá ser facturada.

 Peso y dimensiones de las maletas facturadas

En cuanto al equipaje facturado, los límites vienen marcados en función de los límites de la compañía. Y el tipo de billete que hayamos comprado. Comúnmente, el peso de estas maletas tiene que ser de un máximo de 20 kilos. No obstante, os aconsejo que consultéis las normas de vuestra compañía ya que varían en función de la misma.

¡Cuidado con los líquidos!

Es uno de los aspectos de seguridad de los aeropuertos en los que más fallamos. Es por eso que vamos a hacer una pequeña revisión. Para que no tengáis que tirar vuestras botellas de agua, champús, etc. En primer lugar, hay que recordar que estas normas solo afectan a los equipajes de mano, ya que en vuestro equipaje facturado podréis llevar los que queráis.

Las normas en cuanto a los líquidos son bastante claras y sencillas. Los únicos líquidos que está permitido llevar en nuestro equipaje de mano son aquellos que estén en envases individuales con una capacidad no superior a los 100 ml. Estos contenidos tienen que ir a su vez todos juntos en una bolsa de plástico. Con sistema de cierre hermético cuya capacidad no supere 1 litro (aproximadamente 20×20 cm).

Excepciones

En cuanto a los casos especiales, sólo se permitirá pasar aquellos líquidos que tengan que ser usados durante el viaje (vuelo de ida + estancia + vuelo de vuelta). Bien por necesidades médicas o por necesidad de dietas especiales (la comida de los niños está incluida en esta campo). En este caso, habrá que llevar también, en la medida de lo posible, la receta médica o justificación de la condición que suframos.

Por último, recordad: también está permitido llevar cualquier líquido que haya sido comprado en las tiendas del aeropuerto o en el mismo avión.

Así que ya sabéis, aventureros , tened en cuenta estas normas de equipaje y no sufriréis ninguna sorpresa en el aeropuerto. ¡Es hora de empezar a viajar por todo el mundo!

Seguro viaje para equipajes: ¡imprescindible!

Viajad con la mayor tranquilidad con vuestro seguro de viaje de turismo y vacaciones y cubrid vuestros equipajes con Coverontrip Seguro viaje diferente

¡Disfrutad de vuestro viaje!