
06 Sep Las incontables posibilidades de Ámsterdam
¿Qué vas a encontrar?
¿Estás pensando en una escapada rápida de fin de semana? ¿Vas a viajar Ámsterdam y no tienes muy claro que visitar? Déjanos guiarte. Pero, antes de nada, una curiosidad que es ineludible. ¿Sabías por qué el país se llama Países Bajos? Esto es por nada más y nada menos que porque gran parte del territorio se encuentra por debajo del nivel del mar. ¿No te parece fascinante que el país se ubique en una gran depresión junto al mar?
Para los más futboleros
No es algo que los turistas tengan en mente cuando viajan a Holanda, pero pensemos que en Ámsterdam juega uno de los equipos de fútbol más potentes de toda Europa. Nos referimos al Ajax y por eso mismo, si eres fan del equipo o sencillamente eres un aficionado al fútbol, quizá quieres pasar por allí para descubrir los entresijos del Johan Cruijff Arena. De hecho, incluso podrás hacer una visita guiada por el mismo. En dicho tour está incluido el paso por los vestuarios, la sala de prensa, el Hall of Fame y, cómo no, la tienda de souvenirs, por si quisieras hacerte con la camiseta de alguno de los jugadores.
Coffe shops y el barrio rojo
Imaginamos que ya lo sabrás, pero en Ámsterdam se encuentran legalizadas una serie de sustancias y prácticas que en el resto de Europa no. Nos referimos, entre otras cosas, a sustancias como el psilobice o la marihuana y la prostitución. Desde el Diario Sherpa de Coverontrip Seguro de viaje no recomendamos el consumo de ninguno de estos productos, pero eso no quiere decir que sea curioso pasearse por las tiendas y sorprendernos con la naturalidad con la que se tratan estos temas, un tanto taboo en otros lugares.
Y es que pasear por Ámsterdam es una verdadera delicia, siempre y cuando puedas ir sorteando las bicicletas. Los canales, el casco antiguo y estas tiendas y locales tan peculiares hacen que darse una vuelta por esta ciudad sea un experiencia estimulante e inspiradora. Lo mejor es que vayas tú mismo y lo descubras y juzgues por ti mismo si estás de acuerdo con las leyes de aquél país o si, por el contrario, prefieres una legislación más conservadora. A fin de cuentas, en eso consiste viajar, ¿no? En conocer otras realidades, otras miradas y otras formas de concebir el mundo.
Y, por supuesto, los campos de tulipanes
La historia del país siempre ha estado vinculada al comercio y al intercambio de bienes. Y dentro de esa historia, los tulipanes son los protagonistas de un episodio increíble. En el siglo XVII el bulbo del tulipán se convirtió en un preciado activo, como ahora podamos imaginar que es el oro o la plata. Tal es así que se produjo una burbuja y una gran crisis económica provocada por la locura que llegó a envolver a estas fascinantes flores. Por ello, a nosotros nos fascina la posibilidad de ir a pasear por los campos de tulipanes. No solo es un deleite estético, sino que también eres partícipe de la historia de aquél país, de su cultura y de sus riquezas.
A Ámsterdam con el mejor seguro de viaje
¿Vas a viajar al país de los tulipanes? Entonces no lo dudes, contrata el mejor seguro de viaje para tu aventura y no te la juegues. Un buen seguro viaje te garantiza tranquilidad, seguridad y, si algo ocurre, que te ahorres una buena cantidad de tiempo y dinero. ¿Quieres saber cómo? Gracias a sus jugosas coberturas. Algunas de las más importantes son:
- Asistencia sanitaria: cuando se viaja, las urgencias médicas suelen aumentar. El estrés del viaje, nuevos climas, nuevas gastronomías y la hiperactividad de estar de aquí para allá hace que sea más probable caer enfermo. Nuestro seguro te garantiza la mejor sanidad privada estés donde estés.
- Asistencia todo el día, todos los días: es muy importante que haya un teléfono de atención al cliente abierto todo el día al que puedas llamar desde donde sea y ser atendido en tu idioma. Así nos aseguramos de que si pasa alguien habrá quien pueda atendernos.
- Daños materiales por responsabilidad civil: durante el viaje pueden ocurrir una infinidad de cosas y accidentes. Puede que algunos de ellos tengan gastos derivados o que generen Responsabilidad Civil. Un seguro de viaje, desde luego, tendría que tener estos gastos cubiertos.
- Cancelaciones y anulaciones: puede que, durante el proceso de planificación de tu viaje, enfermes o alguna eventualidad grave, que no tenías planeada, ocurra. Si no puedes viajar y has de cancelar o anular tu viaje por una razón de peso, el seguro de Coverontrip no te haría perder todo el dinero invertido.