Se trata de un seguro que está diseñado para proteger al viajero en el transcurso de su viaje ante eventos imprevistos o accidentes. Lo más habitual es que incorporen coberturas que se activarán en caso de enfermedad o accidente del asegurado que necesite asistencia sanitaria (hospitalaria o ambulatoria) o, incluso, que precise su traslado a su lugar de origen. También suelen incorporar garantías indemnizatorias para supuestos de cancelación del viaje, pérdida de equipajes, cancelación de vuelos y otras posibles incidencias que puedan surgir durante el viaje.
Porque cuando se viaja, especialmente al extranjero, se pierden muchos de los derechos asistenciales de los que gozamos en nuestro país, fundamentalmente en materia sanitaria, y los costes de atención médica pueden dispararse. Además, los seguros de viaje incorporan un servicio de asistencia en viaje 24 horas que, en caso de siniestro, estará en todo momento al lado del asegurado organizando todos los servicios que pueda necesitar, evitando, además, que el asegurado deba desembolsar dinero por los servicios cubiertos. Por último, las coberturas no sanitarias nos ofrecen compensaciones por daños o pérdidas de servicios contratados que, en muchos casos, nos permiten poder volver a contratarlos o, al menos, recuperar su coste.
Depende del destino del viaje. No es obligatorio cuando en el país de destino no se exige una visa de entrada que requiera aportar documentación de solvencia. Si por el contrario, el país de destino exige visa, entre los requisitos para su obtención se suele exigir la contratación de un seguro de viaje con unas coberturas médicas mínimas. Es importante conocer los requisitos de entrada en el país destino de tu viaje.
No. Cuando estés decidiendo la contratación de tu seguro de viaje te recomendamos que compares adecuadamente las diferentes ofertas. Pon especial atención a los límites económicos de las distintas coberturas y, muy especialmente, de las sanitarias. También es recomendable cerciorarse de que se cubren adecuadamente las incidencias más habituales con unos límites económicos razonables. El precio, salvo ofertas muy especiales, no debería ser un factor de especial relevancia. Al fin y al cabo, el importe medio de un seguro de viaje suele rondar el 5% del coste del viaje, mientras que una buena elección del seguro puede ahorrarnos varios miles de euros.
Salvo excepciones, cualquier persona mayor de edad puede contratar un seguro de viaje y puede incluir en el mismo tantas personas como desee, siempre que vayan a viajar al mismo destino en las mismas fechas. Pon atención a las limitaciones de edad para algunos seguros y debes estar atento a lo dispuesto en las condiciones generales del seguro, ya que existen condiciones específicas en el caso del seguro de accidentes personales a menores de 14 años o a mayores de 70 años, y en el caso del seguro de responsabilidad civil a no residentes en España.
También ten en cuenta que puede haber seguros de viaje, como los de estudiantes, que solo pueden ser contratados para asegurar a estudiantes. En definitiva, conviene que te cerciores que el producto elegido es el que mejor encaja en la tipología de viaje que se va a realizar.
No solo se puede, sino que es absolutamente recomendable, ya que tienen las mismas posibilidades de enfermar o sufrir un percance que los adultos, siendo el coste sanitario igual que el de un adulto. En cualquier caso, los menores de 12 años suelen contar con descuentos importantes.
Puedes contratar el seguro de viaje en cualquier momento. Ni siquiera es necesario que tengas el viaje contratado todavía. Además puedes contratarlo hasta un día antes del inicio del viaje. De hecho, podrías contratarlo ya iniciado el viaje, si bien algunas de las coberturas no tendrían aplicación, como por ejemplo, la de cancelación de viaje o, en su caso, cancelación de vuelo.
Pero debes tener claro que cualquier hecho ocurrido con antelación a la compra del seguro nunca estará cubierto.
Por supuesto, siempre que el cambio se efectúe antes de iniciar el viaje. Envía un correo o entra en nuestro chat y te ayudaremos a solucionarlo. Recuerda facilitarnos el número de póliza y los cambios que quieres introducir.
Precisamente para adaptar nuestra oferta a la tipología del viaje hemos creado un total de 12 productos, cada uno con tres niveles de coberturas y límites económicos, por lo que estamos seguros que encontrarás uno que se ajuste a tu necesidad perfectamente. Por ello, no es posible quitar coberturas o modificar límites económicos y es necesario contratar una de nuestras 36 alternativas.
Lo que sí podrás hacer es añadir al producto lo que denominamos nuestros Toppings, o coberturas adicionales, que se pueden contratar una vez seleccionado el producto deseado. Estos Toppings son “cortoseguros” que protegen aspectos y bienes muy especiales durante tu viaje: gadgets, mascotas, tarjetas de crédito, compras realizadas, excursiones no realizadas, alquileres tranquilos, paquetes especiales de golf o esquí… Descúbrelos en cada uno de nuestros productos.
En COVERONTRIP DIGITAL INSURANCE trabajamos con dos aseguradoras líderes en Europa y especializadas en seguros de viaje. Con ellas hemos preparado una importante y única oferta de soluciones para proteger tus viajes, con la mejor y más extensa red mundial asistencial y una solvencia financiera de primera magnitud. Las dos aseguradoras son BUPA TRAVEL INSURANCE, del grupo asegurador BUPA, y EuropäischeReiseversicherung – ERV, del grupo asegurador ERGO.
Cualquier desplazamiento a un radio del domicilio habitual del asegurado superior a lo dispuesto en las condiciones generales de cada producto. Normalmente, el radio suele ser de 20 ó 25 km(15 km. en las islas). En cada póliza se incluyen todos los desplazamientos que se realicen dentro de los ámbitos geográficos contratados, desde que sales de casa hasta que regresas.
Se trata del máximo económico cubierto por garantía y persona, salvo coberturas relacionadas con el coste total del viaje, como las de cancelación.
Siempre contratas desde las 00:00:00 horas del día indicado como de inicio del viaje, hasta las 23:59:59 horas del día indicado como fecha de fin de viaje. Por ello, es muy importante que tengas en cuenta los horarios de los medios de transporte utilizados y te cerciores de incluir correctamente los días que necesites.
Los gastos médicos producto de la atención de una enfermedad o accidente que sufras durante el viaje, lo que incluye tanto visitas médicas, como tratamientos ambulatorios, hospitalización, intervención quirúrgica y gastos farmacéuticos. El límite económico se aplica para el total de gastos comprendidos en la asistencia médica. Por ello te aconsejemos contrates el producto que más se adecúe a tus necesidades, especialmente teniendo en cuenta el coste sanitario del país de destino y teniendo en cuenta que el coste de tratamientos médicos a extranjeros y turistas suele ser sensiblemente más caro que el exigido a los locales.
Es muy importante que si te ocurre cualquier cosa durante el viaje, informes inmediatamente a la compañía de seguros. Para ello basta con que llames al servicio 24 horas 365 días, a cobro revertido si fuera necesario, cuyo número de teléfono encontrarás en tu póliza, en el certificado de tu seguro y en las comunicaciones que te enviamos al contratar, bien por SMS bien por correo electrónico. Después, dispondrás de hasta dos años para presentar la documentación acreditativa.
Basta con que llames al servicio 24 horas 365 días, a cobro revertido si fuera necesario, cuyo número de teléfono encontrarás en tu póliza, en el certificado de tu seguro y en las comunicaciones que te enviamos al contratar, bien por SMS bien por correo electrónico.Tan pronto como puedas, llama al teléfono de asistencia y te indicarán qué pasos debes seguir para solucionar tu problema.
No olvides que, si lo prefieres, también puedes contactar con nosotros vía chat en nuestra página web o enviando un correo electrónico, cuya dirección figura en la documentación facilitada.
Si necesitas asistencia médica, la compañía de seguros te dirigirá o trasladará a un centro concertado, lo que además de garantizarte la mejor calidad asistencial, permitirá que no debas abonar coste alguno por los servicios recibidos. Es importante, por ello, que lo primero que hagas en cuanto puedas es ponerte en contacto con el servicio de asistencia 24 horas de la compañía de asistencia.
Se suelen excluir aquellos países que, durante tu viaje, se encuentren en estado de guerra, sitio, insurrección o conflicto bélico de cualquier clase o naturaleza, aun cuando no hayan sido declarados oficialmente. No obstante, nosotros te preguntaremos los países de destino y si introdujeras alguno no cubierto te lo haríamos saber inmediatamente.
Para nada. Solo necesitas llevar bien anotado el número de teléfono del servicio de asistencia y el número de póliza. Con eso es suficiente. Sin embargo, es recomendable que leas con detenimiento las condiciones particulares y generales de la póliza antes de tu viaje y, si tienes cualquier duda, nos la hagas saber.
Por otra parte, recuerda que todos los datos de la póliza y el contenido íntegro de sus condiciones están incluidas en el envío electrónico que te realizamos cuando contratas el seguro. Así, además de por correo electrónico te lo podemos enviar por SMS. Te recomendamos te lo descargues en tu dispositivo móvil parta poder consultarlo incluso sin cobertura telefónica ni acceso a internet.
En COVERONTRIP DIGITAL INSURANCE hemos creado un universo paralelo, un espacio virtual donde hacer realidad los sueños de un viajero. Un universo donde la mezcla de realidad y virtualidad se convertirá en tu compañero de viaje.
Jugar y compartir es el leitmotiv de nuestra comunidad, dinamizada por una plataforma tecnológica de última generación. Mapas interactivos, huellas, blogs, comics, retos, concursos, recompensas… y tres diferentes niveles para que los sherpnyans desarrollen sus habilidades y encuentren nuevas sorpresas en contextos aumentados y virtuales.
Nos encantaría que te vengas con nosotros a SHERPNYA, donde conoceréis otros miembros, en todo el mundo, de una manera diferente y social. El mundo del viajero en tu bolsillo. En tu teléfono. Estás invitado solo por haber confiado en #coverontrip.
Sé un #sherpnyan.